logo ccsc
Publicado el: 3 abril, 2017

HOMENAJEADOS LOS MEDICOS EN SU DIA

En Acto Solemne  y  rindiendo homenaje a todos los médicos en su día,  la Junta Directiva del Colegio de Médicos del Táchira  exaltó  la vida y obra del Dr. José María Vargas, Padre de la Medicina en Venezuela y  ofreció un merecido tributo a esos hombres y mujeres que, en esta fecha tan especial cumplieron sus Bodas de Oro y Bodas de Plata Profesionales.

Teniendo como escenario el Auditorio del Colegio de Médicos del Táchira, bajo los acordes de la coral de esta organización gremial y, ante una concurrida asistencia, se realizó esta actividad que puso de relieve la importante labor que cumplen los profesionales de medicina en el devenir diario, en la lucha por prodigar salud y vida a la población.

La Dra. Nelly Núñez, presidenta del Colegio de Médicos del Táchira presidió dicha actividad, acompañada por los doctores: Gilberto Colmenares, presidente del Tribunal Disciplinario del Colegio de Médicos, Reny Cárdenas, Coordinador de la Escuela de Medicina. Extensión Táchira, de la Universidad de Los Andes, Ramón Rodríguez, presidente de la Academia de Medicina del Táchira y el Licenciado Roberto Avendaño, presidente de la Academia de Historia del Táchira.

Por su parte,  Nelly Núñez, como presidenta de esta organización gremial, en su discurso de orden, ensalzó las virtudes del Sabio Vargas y su meritoria labor en su largo trajinar  como: médico, botánico, investigador, filósofo, docente y político, cualidades de este insigne venezolano que llevaron a la Federación Médica Venezolana a instituir el 10 de marzo, como “Día del Médico”.

FOTO BLOG 1-2Resaltó la noble misión de los médicos que, durante 50 años, con esfuerzo, sacrificio y gran sentido humanitario han dado salud a la población y, en inquebrantable tarea han trasmitido sus conocimientos y destrezas, así como, sus valores, principios y actitudes a las nuevas generaciones médicas con desprendimiento, generosidad y sin mezquindades.

Igualmente, felicitó a los galenos con 25 años de labor médica, destacando el difícil camino que les ha tocado peregrinar, en épocas de transición, reformas constitucionales y de incertidumbre, pero, firmemente mostrando logros y plenitud profesional, sin abandonar el estudio, la preparación constante y la calidad humana y siempre conservando el liderazgo social con ética y responsabilidad.

Cumpliendo con la programación prevista para el Día Nacional del Médico, fecha en que se conmemoran los 231 años del Natalicio de José María Vargas, fue impuesto el Escudo del Colegio de Médicos del Táchira a los doctores: Benjamín Araujo, Adolfo Contreras Elda Galindo de Granados, Carlos Jaime, José de Jesús Patiño y Luis Daniel Sánchez Lagos por sus 50 años de labor médica, también 21 médicos fueron distinguidos por sus 25 años de vida profesional.

Carlos Jaime Martínez, médico jubilado y, actualmente laborando en el Centro Clínico San Cristóbal, en representación de los distinguidos por sus Bodas de Oro, indicó la gran satisfacción por el deber cumplido y el haber contribuido constantemente a formar generaciones de jóvenes colegas, hoy, connotados especialistas que laboran con ética y sensibilidad social.

AFOTO BLOG 1-3simismo se refirió al liderazgo social que siempre han ocupado los médicos dentro de sus responsabilidades, pero que hoy debido a las nefastas condiciones de la Venezuela del siglo XXI, las nuevas generaciones de médicos están obligados a salir ya de la rutina asistencial y, a luchar contra la injusticia social que hoy descuella en todos los ámbitos del país.

De igual manera, Isaac Bastidas, médico cardiólogo, en nombre de los homenajeados por sus Bodas de Plata, recordó con mucha emoción cuando en 1991, recibieron su titulo de médicos en ese mismo auditorio, conformando la promoción “50 años del Colegio de Médicos del Estado Táchira”, sin pensar que 25 años después estarían en el mismo lugar y nuevamente reunidos con sus maestros que están cumpliendo su edad dorada.