logo ccsc
Publicado el: 2 enero, 2020

LA FEA CARA DEL IGUALITARISMO

El IGUALITARISMO: Es una teoría social y política que considera a todas las personas como iguales. Desde el punto de vista ético se refiere a la imparcialidad y a la no discriminación, puesto que considera el interés común por igual para todos. Políticamente se considera el tratamiento igualitario de todos socialmente ante la ley, y con igualdad de oportunidades e igualdad de resultados, con los mismos derechos sociales, civiles, económicos y políticos, por lo tanto, se entiende que dicha igualdad se aplica en virtud de la ley y la sociedad en su conjunto.

Visto así suena muy bonito y prácticamente utópico, porque esta teoría se basa en considerar a todos los seres humanos como iguales sin importar el grupo étnico, sexo, religión, nacionalidad, orientación sexual etc. Pero como toda teoría no puede ser aplicada a rajatabla, se reconoce de una que existen diferencias, porque en las mismas se expresa esa cualidad maravillosa que se llama PERSONALIDAD,  y que marca la diferencia en cada uno de nosotros lo que ha sido evidente en la práctica médica, porque ya lo decía Charcot, médico francés : ”No hay enfermedades, solo hay enfermos”, reconociendo así que una enfermedad  aunque puede ser la misma para un grupo de pacientes, se expresa de manera diferente en cada uno de ellos.

De tal modo entonces que indiscutiblemente existen diferencias que a su vez marcan la actuación exitosa o desastrosa en el desempeño personal, social y económico. Así como existen diferencias que inducen a dedicarnos a una profesión, arte u oficio, que al desarrollarlo puede ser exitoso o no, también existen diferencias de criterio que dependen del bagaje cognitivo-cultural de las personas, y he aquí la FEA CARA DEL IGUALITARISMO, porque esta teoría ha sido aprovechada por líderes populistas propugnando la igualdad en la facultad de elección.

 Que quiero decir con esto; que no todos por su nivel cognitivo por lo general muy escaso, ya que muchos teniendo la oportunidad de prepararse intelectualmente han rechazado el estudio y se han dedicado a actividades que no exigen mayor nivel cognitivo, no están al mismo nivel de otros que por el contrario han aprovechado la oportunidad y han obtenido un buen nivel intelectual que les facilita un mejor criterio.

Para poner un ejemplo práctico, Facundo Cabral en uno de sus soliloquios refería a un pariente que había sido militar y que le tenía pavor a los pendejos que así llamaba a los de escaso intelecto, y como eran demasiados podían elegir al presidente, y con esta parábola se estaba refiriendo sutilmente a lo que llamamos POPULISMO profundamente criticado por la hondureña Gloria Alvares, es por ello que algunos países como los EEUU y Suiza, le dan oportunidad a todos sus ciudadanos para que ejerzan la facultad de votar, pero la elección del primer magistrado la produce un colegio electoral.

En la primera mitad del siglo XX, sufrimos tiempo de caudillos que fue solucionado por Juan Vicente Gómez, aunque después de dos períodos democráticos post muerte de Gómez, tuvimos una dictadura y luego 40 años de “democracia”,  que gracias la cadena de errores de nuestros resabiados dirigentes políticos, y de la oligarquía caraqueña; caímos de nuevo en mano de un populista carismático con intención hegemónica que ignauró prácticamente un “reinado del siglo XXI” designando a dedo a su “heredero”, por cierto un ignaro, y por ende estamos sufriendo las consecuencias.

La conclusión es muy simple. Cuando salgamos de la usurpación habrá que propugnar una enmienda constitucional, que en primer ponga un límite con exigencia de un nivel intelectual mínimo para optar por la primera magistratura, y eliminar de alguna forma el “IGUALITARISMO ELECTORAL” minimizando el gran peso de la carga de aquellos que, teniendo igualdad de oportunidades en este país donde la educación es prácticamente regalada, no tuvieron el interés de formarse académicamente, aunque también es prudente acotar que los estudios universitarios no dan per se, excelencia gerencia.

Me arriesgo a que esta propuesta es impertinente, pero está bueno ya que cualquier aventurero como un Chávez y Maduro, lleguen de nuevo al poder.

Dr. Carlos G. Jaime M.