logo ccsc

Unidades Médicas

UNIDOSIS



Unidosis Ubicación:

Edif. Centro Clínico, Piso 1.

Horario de Atención:

Todos los días de a

Horario de Entrega de Resultados:

Se labora las 24 horas los 365 días del año.

Información Adicional

Es una Unidad encargada de la dosificiación y preparación de medicamentos a ser administrados por vía oral, bajo condiciones de asepsia y esterilidad.

Estas funciones son desempeñadas por un personal Farmacéutico calificado en la manipulación de medicinas y equipos médicos.

 

UNIDAD DE CORAZÓN PULMÓN Y VASOS



UNIDAD DE CORAZÓN PULMÓN Y VASOS Ubicación:

Edif. Centro Clínico, Piso 1 final de pasillo área administrativa.

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 7:30 am a 5:00 pm

Horario de Entrega de Resultados:

Dias feriados no se labora.

Observaciones Entrega de Resultados:

Los resultados se entregan entre 20 minutos a 2 días, dependiendo del estudio realizado.

Información Adicional

    La Unidad de Corazón, Pulmon y Vasos, tiene a su disposición una variedad de estudios que permiten descartar patologías que afectan al Corazón, vasos sanguíneos, y pulmón. Así como el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las mismas.

Estudios disponibles:

  • Ecocardiograma
  • Holter de arritmia
  • Monitorio ambulatorio de la presión arterial (M.A.P.A)
  • Prueba de esfuerzo
  • Eco dopler venoso
  • Eco dopler arterial
  • Eco dopler mixto
  • Eco dopler carotideo
  • Eco dopler carotideo vertebral
  • Eco dopler arterias renales
  • Eco transesofágico
  • Eco estrés con dobutamina
  • Espirometria completa
  • Pletismografia
  • Prueba de difusión

Estudios especializados

  • Ecocardiograma transtoracico: No requiere preparación especial
  • Ecocardiograma transesofagico: No requiere preparación especial previo al estudio
  • Ecocardiograma stress con dobutamina: No requiere preparación especial al estudio (SUSPENSION DE ALGUNOS MEDICAMENTOS)
  • Ecocardiograma stress de ejercicio: Requiere preparación especial al estudio (USO DE CALZADO DEPORTIVO, ROPA DEPORTIVA, SUSPENSION DE ALGUNOS MEDICAMENTOS)
  • Dúplex venoso de miembros inferiores: No requiere preparación especial
  • Dúplex venoso de miembros inferiores: No requiere preparación especial
  • Dúplex arterial de miembros inferiores: No requiere preparación especial
  • Dúplex arterial de miembros superiores: No requiere preparación especial
  • Dúplex mixto arterial y venoso de miembros inferiores: No requiere preparación especial
  • Dúplex mixto arterial y venoso de miembros superiores: No requiere preparación especial
  • Prueba de esfuerzo programada: (USO DE CALZADO DEPORTIVO, ROPA DEPORTIVA, SUSPENSION DE ALGUNOS MEDICAMENTOS)
  • Monitoreo ambulatorio de presión arterial (M.A.P.A): No requiere preparación especial
  • Holter de arritmias de 24 horas: No requiere preparación especial
  • Espirometria completa
  • Plestimografia
  • Prueba de difusión

 Especialistas:

  • Carillo Chacón Fermín
  • Colmenares Ramón Leónidas
  • Lanza Escalante Leonardo Ernesto
  • Ramírez Zambrano Leonardo
  • Sánchez Largo Julio
  • Medina de Hurtado Yoleida

UNIDAD DE MEZCLAS



Unidad de Mezlcas Ubicación:

EJ: Edif. Centro Clínico, Piso 3.

Horario de Atención:

Lunes a Domingo de a

Horario de Entrega de Resultados:

Horario de atención 24 Horas, 365 días del año.

Información Adicional

    La Unidad de Mezclas, es una unidad destinada a la preparación de los medicamentos a ser administrados por vía intravenosa, bajo condiciones de asepsia y esterilidad, tales como:

  1. Antibioticoterapia,
  2. Analgesicoterapia,
  3. Hidrataciones parenterales,
  4. Mezcla nutritiva total.

    El personal encargado de las preparaciones, son profesionales  farmacéuticos y técnicos altamente capacitados para el manejo del  equipo especializado.

Galería

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS



Unidad de Cuidados Intensivos Ubicación:

Edif. Centro Clínico, Piso 1

Horario de Atención:

Lunes a Domingo de a

Horario de Entrega de Resultados:

Horarios de visita:
8 a.m. a 8:15 a.m.
2 p.m. a 2:15 p.m.
8 p.m. a 8:15 p.m.

Información Adicional

La unidad de cuidados intensivos del Centro Clínico San Cristóbal consta con 6 camas, completamente equipada con equipos especiales junto a un personal médico altamente calificado y un equipo de enfermería especializado en cuidados intensivos.

Todos nuestros servicios de emergencia y hospitalización son 24 horas, los 365 días del año

 

UNIDAD DE MEDICINA NUCLEAR



Ubicación:

Edif. Centro Clínico, piso 1

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 7:00 am a 8:00 pm

Sabado de 8:00 am a 3:00 pm

Horario de Entrega de Resultados:

Se entrega los resultados a los 3 días. Para ellos se necesita la factura original o se tiene que dar el nombre del paciente y se hará firmar una constancia de entrega.

Información Adicional

UNIDAD DE MEDICINA NUCLEAR

La medicina nuclear es la especialidad médica que realiza diagnósticos por imágenes y tratamientos mediante la utilización de productos radioactivos (Radiofármacos).

Que son radiofármacos?

Son compuestos o sustancias que permiten estudiar la morfología y el funcionamiento de los órganos, incorporándose a ellos y emitiendo una pequeña cantidad de radiación que es detectada por unos aparatos llamados Gamma cámaras.

Esta señal radiactiva es amplificada y posteriormente transformada en una señal eléctrica que es analizada mediante un computador y representada como una imagen en escala de grises o en colores cuya intensidad es proporcional a la energía procesada. De esta forma se puede estudiar la llegada del radiofármaco al órgano, su distribución y posteriormente a su eliminación.

Cuanto tiempo dura una prueba?

Generalmente el tiempo que dura una prueba es entre 30 y 60 minutos, hay pruebas que requieren varias exploraciones durante el mismo día y otras en diferentes días. El tiempo de espera dependerá de las características técnicas de la exploración que se le vaya a realizar o modificaciones requeridas en la configuración de los equipos o programas de computación.

Es dolorosa o molesta la exploración?

No, en lo absoluto. Se le aplicara la dosis del producto necesario mediante inyección endovenosa (igual a una extracción de sangre). Esta no le producirá ningún efecto secundario ni le impedirá hacer su vida normal. El único requerimiento es que durante el tiempo de la exploración deberá permanecer muy inmóvil.

Hace falta alguna preparación?

Generalmente no, cuando así fuera, se le indicara previamente. Debe informarnos de la medicación que está usted tomando por si fuera necesario suspender.

Hay que hacer algo especial después de la exploración?

Puede ser oportuno beber agua o zumos de frutas en mayor cantidad de lo habitual para facilitar la eliminación del agente inyectado. Debe procurar orinar frecuentemente para favorecer su eliminación. Generalmente no necesitara ningún cuidado adicional.

Que efectos adversos tiene la exploración?

Dada las características de los productos utilizados es extraordinariamente infrecuente la aparición de efectos adversos o secundarios.

La irradiación que recibirá en una exploración de Medicina Nuclear es muy pequeña y similar, incluso menos a la recibida en una exploración radiológica convencional o Rayos X

Es conveniente que no venga con niños y nunca con mujeres embarazadas. Si usted está embarazada, si piensa que pueda estarlo o está amamantando por favor infórmenos.

Estudios que realizan:

  • Endocrinologías
  • Patología osteo – articular
  • Patología nefro – urológica
  • Neurología – neurocirugía
  • Gastroenterología
  • Patología cardio – pulmonar
  • Entre otros

El personal de servicio desea que su visita sea lo más agradable posible. Si usted tiene alguna duda o pregunta, por favor no dude en hacérnosla llegar.

Especialistas:

Medico Nuclear:

  • Avilán Luis

UNIDAD DE QUIMIOTERAPIA



Unidad de Quimioterapia Ubicación:

Edif. Centro Clínico, Piso 3.

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 7:30 am a 12:00 pm

Lunes a Viernes de 1:30 pm a 5:00 pm

Información Adicional

UNIDAD DE QUIMIOTERAPIA

La quimioterapia consiste en el uso de medicamentos o drogas para tratar el cáncer. Funciona en todo el cuerpo. Los medicamentos quimioterapéuticos pueden destruir las células cancerosas que han hecho metástasis o se han propagado a otras partes del cuerpo alejadas del tumor primario. Los efectos de los medicamentos usados pueden dañar las células de la boca, del trato digestivo, del sistema reproductor, del corazón, los riñones, la vejiga, los pulmones y el sistema nervioso y las afectadas son las productoras de sangre de la medula ósea. El tiempo que durara el tratamiento de quimioterapia dependerá del tipo de cáncer que usted padece, de los objetivos del tratamiento, los medicamentos que se van a utilizar y de la forma en que su cuerpo responde a ellos podría ser diario, semanal o mensual generalmente se administran en ciclos intermitentes que incluyen periodos de descanso para que el organismo genere nuevas células sanas y recobrar fuerzas.

Tratamientos aplicados:

  • Concentrados hemoderivados.
  • Administración de quimioterapias.
  • Tratamiento médico ambulatorio, hidrataciones, antibioterapia.
  • Curas de Catéter.
  • Educación en servicio para pacientes oncológicos y no oncológicos.
  • Comunicación terapéutica familiar usuario.
  • Recibir pacientes de otras especialidades o hemato oncólogos para la aplicación de quimioterapia y/o tratamientos inmunológicos.

Especialistas:

Oncología:

  • De Arbeloa Patricia

UNIDAD DE TERAPIA RESPIRATORIA



Unidad de Terapia Respiratoria Ubicación:

Edif. Centro Clínico, Sotano

Horario de Atención:

Lunes a Domingo de a

Horario de Entrega de Resultados:

Atención las 24 horas los 365 días del año.

Información Adicional

     La Unidad  de Terapia Respiratoria del Centro Clínico San Cristóbal cuenta con un equipo de enfermeros especializados en el manejo de pacientes con problemas de origen pulmonar o respiratorio, dicho personal está preparado para ejecutar las manipulaciones necesarias, medidas terapéuticas y diagnosticas las cuales están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

   La unidad de terapia respiratoria presta una serie de servicios dirigidos al paciente, entre las cuales tenemos:

  • Nebulización con broncodilatadores y desinflamatorios.
  • Asistencia técnica con cualquier tipo de ventilación mecánica.
  • Traslados de pacientes con cualquier tipo de dispositivos de oxígeno.
  • Técnicos de administración de oxígeno.
  • Respiración intermitente con presión positiva.
  • Fisioterapia de tórax con percusiones, drenajes postulares y tos efectiva.
  • Aspiración taqueo-bronquial, recolección de muestras de esputo para exámenes bacteriológicos.
  • Cuidados en la casa como: educación profesional y educación al paciente.

UNIDAD DE EXCILASER



Unidad de Excilaser Ubicación:

Edif. Centro Clínico, Piso 3

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 7:30 am a 12:00 pm

Lunes a Viernes de 1:30 pm a 4:30 pm

Horario de Entrega de Resultados:

Orden de llegada.

Información Adicional

Centro Clínico San Cristóbal, pone a su disposición las más alta tecnología láser en cirugía corneal refractiva para corregir las siguientes deficiencias visuales tales como:

  • Miopía
  • Astigmatismo
  • Hipermetropía

El tiempo promedio del procedimiento quirúrgico es de aproximadamente 15 minutos. Usted obtendrá una excelente visión y ya no necesitara de lentes con montura o de contacto.

  • No requiere de hospitalización previa o posterior a la cirugía.
  • Se realiza bajo anestesia local.

Especialistas:

  • Beatriz Duque
  • Domingo Zambrano
  • Fernando Briceño
  • Juan Bautista Ramírez
  • Julio Rubio
  • Kery Márquez
  • Liz Flórez
  • María Alejandra Sunico
  • María Silvia Chacón de Santucci
  • Marisabel Uzcátegui
  • Neovis Urdaneta
  • Oscar Castillo
  • Pero Pablo Morales
  • Sofía Plata
  • Xiomara Chacón
  • Genny Alvarado
  • Marisabel Ayala
  • Ana Paola Vásquez Benvenuto
  • Ángel Barroso
  • Ana Beatriz Duque
  • Jairo Gómez Zamudio
  • Camilo González
  • Lucia Grosso
  • Eva Oligino
  • Luis Aroldo Pérez Carvalho
  • Hollman Ruiz Labrador
  • Nelson Rosales Dra. Nelly Sánchez

UNIDAD DE HEMODIÁLISIS



Unidad de Hemodiálisis Ubicación:

Edif. Centro Clínico, Piso 2

Horario de Atención:

Lunes a Sabado de 7:00 am a 7:00 pm

Información Adicional

     La unidad brinda atención especializada, integral y de alta calidad a los pacientes con insuficiencia renal que necesiten de este medio para subsistir con una aceptable calidad de vida.

    La diálisis es un proceso mediante el cual se extrae las toxinas que el riñón no elimina ya sea que funcionen por una infección o por algún otro factor que no se haya determinado. En hemodiálisis, la sangre del paciente se pasa a través de un sistema de tuberías. La sangre se limpia y es entonces retornada al cuerpo vía el circuito. La ultrafiltración ocurre aumentado la presión hidrostática de la sangre en el circuito de diálisis para hacer que el agua cruce la membrana bajo un gradiente de presión.

     Los especialistas del ramo brindan a nuestros pacientes una óptima atención que nos coloca a la altura de los mejores centros especializados del país.

Especialistas

  • Alezard María
  • Cordero Norman
  • Labrador Consuelo
  • Valentín Ramírez

UNIDAD DE HEMODINAMIA



Unidad de Hemodinamia Ubicación:

Edif. Centro Clínico, Piso 1 diagonal a caja principal

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 7:30 am a 12:00 pm

Lunes a Viernes de 1:30 pm a 5:00 pm

Especialistas:
Cardiología:
  • Félix Morales
  • Fermín Carrillo
  • Geraldine Morales
  • Julio Sánchez
  • José Ramón
  • José G. López
  • Leonardo Lanza
  • Leonardo Ramírez
Información Adicional

El primer equipo de angiografía: INFINIX CS, está disponible en el Centro Clínico San Cristóbal, pionero en la utilización del más avanzado sistema de imagen cardiaca digital en el país. Este nuevo servicio cuenta con un selecto grupo de cardiólogos con estudios de especialización y post-grado a nivel nacional e internacional. Por lo cual se garantiza la amplia capacidad técnica de esta unidad.

Se realizan estudios diagnósticos hemodinámicos como:

  • Angiografía coronaria, periférica y cerebral
  • Angiografía renal y mesentérica
  • Angioplastia coronaria con implante de stents
  • Angioplastia de vasos periféricos
  • Angioplastia renal
  • Angioplastia carotidea con implante de stents y dispositivo de protección distal
  • Valvuloplastias mitral y pulmonar
  • Terapia trombolitica local en isquemia de extremidades
  • Cardiodefibrtilador, resincronizadores y cardioversiones
  • Estudios electrofisiológicos
  • Implantes de marcapasos, cardiodefribrilador, resincronizadores y cardioversiones

Especialistas:

  1. Cardiología:
  • Carillo Fermín
  • Sánchez Largo Julio A.
  • Ramírez Leonardo

Warning: Use of undefined constant php - assumed 'php' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/ccsc.com.ve/public_html/wp-content/themes/ccsc_tema/pag_unidades.php on line 174